Ayer sábado 27 de diciembre, estando a cuatro días del 31 de diciembre de 2014, día en que vence el plazo de vigencia del Grupo de Trabajo de la Federación Peruana de Billar; me sobrevino la curiosidad de saber qué se viene para nuestro deporte.
Mi primera llamada telefónica fue a mi amigo Gustavo Borda, quien es colaborador del Grupo de Trabajo de la FPB. Me dio la noticia de que dentro de 3 días se realizarán las elecciones para elegir a los miembros del nuevo Consejo Directivo de la FPB. Vaya sorpresa!!! Al preguntarle si sabía cuáles son las listas que participarán en dichas elecciones, me manifestó que, la persona que sabía todos esos detalles era el Sr. Eduardo Tenorio, Vocal del Grupo de Trabajo.
Llamé a Eduardo Tenorio, y al consultarle al respecto, me dijo: “Hasta ahora hay sólo una lista”. Le pregunté si sabía hasta cuándo se podían inscribir los demás candidatos, y me dijo: “La verdad es que he estado alejado de estos asuntos por razones de trabajo. Quienes saben todo sobre el tema son Dante Hojata (Presidente del Grupo de Trabajo) y Ricardo Gamboa (Secretario del mismo)”.
La tercera llamada fue a Dante Hojata, quien como Presidente tendría que saber (supuse equivocadamente) los ya esquivos detalles de las elecciones. Al principio, y ante mi pregunta sobre si él sabía cuándo se hizo la publicación de la Convocatoria para las elecciones; me dijo que se había hecho una convocatoria para una asamblea y que fue publicada oportunamente en el Diario El Sol, pero que no recordaba la fecha. Luego de varios minutos, y ante mi insistencia por querer saber a qué persona podía yo pedirle el dato preciso, si con el Presidente mis intentos eran infructuosos; me dio la fecha precisa de la publicación (10 de diciembre de 2014). En ese momento, como por arte de magia, él ya tenía el Diario El Sol en la mano.
Hasta ahí, estaba claro que el 10 de diciembre se hizo una primera publicación. Luego le pregunté si ya se había publicado la convocatoria para que se presenten las listas de candidatos, y hasta cuándo era el plazo de inscripción. Pues ese dato, el Presidente del Grupo de Trabajo dice que NO LO SABE. De Ripley, verdad???
El Sr. Hojata me manifestó que “Se ha cumplido con lo que la ley estipula, es decir, publicar la convocatoria en un medio de difusión y comunicar a los directamente involucrados, o sea los clubes que son los que votarán”. Pues bajo esa lógica, se debió haber comunicado también abiertamente a la comunidad billarística, puesto que dentro de ella están los posibles candidatos, quienes también son los directamente involucrados.
Le hice hincapié en el hecho de que, para todas las actividades del Grupo de Trabajo, ellos siempre buscaron algún medio para difundir cualquier información. En muchas ocasiones Miguel Ormea, en otras Wilder Zamora, en otras Carlos Izquierdo, en algunas el propio Dante Hojata, etc. Curiosamente, en este caso particular en que se trata de las Elecciones para nuevo Consejo Directivo de la FPB, a todas luces un acontecimiento trascendental para toda la comunidad billarística; prescindieron de todos los medios antes nombrados. Le dije que, me parecía bastante raro que, en mi calidad de Campeón Nacional de Billar a 3 Bandas y referente actual de esta disciplina; yo no me haya enterado de lo que está por ocurrir dentro de 3 días. Y si me enteré, fue porque yo mismo indagué.
El argumento del Sr. Hojata fue que, el Sr. Miguel Ormea ya no estaba cumpliendo esa función y que ahora es el Sr. Wilder Zamora quien ha asumido dicho rol. Palabras seguidas, y parece que “sin querer queriendo”; me contó el chiste de fin de año. Me dijo: “Es más, gracias a Wilder Zamora es que ustedes (Guido Saco y yo) han podido viajar al Mundial de Corea, por los auspicios que él ha conseguido. Con ello se ha evitado una sanción para el Perú por parte de la UMB”.
Señores!!! Miren cuál es el nivel (si es que cabe el término) con que se manejan dentro del Grupo de Trabajo y su entorno!!!
Le dije al Sr. Hojata que esa es una vil mentira, ya que Guido Saco y yo hemos sido los que hemos financiado la totalidad de gastos de nuestra participación y fuimos las dos únicas personas que pusieron el pecho, la mano al bolsillo y prestándonos dinero que ya está devuelto, todo para que la UMB no sancione a Perú. Y cuando le dije además que, publicaré en Facebook toda esta mentira; me dijo: “Ah, entonces creo que he entendido mal lo que me han dicho”. Repliqué: “Dante, no me puedes decir que has entendido mal. Tú eres una persona con una capacidad de entendimiento acorde a tu edad y tu madurez. Lo que tú me acabas de decir, es exactamente lo que te han dicho”.
Para los que no saben los entretelones de nuestra participación, les comento que nuestro viaje estaba programado para el 22 de noviembre. El día 13 del mismo, fuimos informados por el Grupo de Trabajo, de que no consiguieron los recursos para nuestra participación y que debíamos buscar por nosotros mismos la manera de resolver el problema. Lo que nunca entendí, fue por qué intentaron hasta el último momento incluir a Ricardo Gamboa, Secretario del Grupo de Trabajo, como delegado en Corea; puede ser un señor muy simpático y amigable, pero no me imagino qué podía hacer como delegado alguien que no conoce en absoluto los reglamentos de la UMB, y peor aún, no habla inglés. Su inclusión encareció en un 50% el presupuesto del viaje.
Desde el 9 de julio de 2014, fecha en que volvimos del Panamericano de Medellín con la clasificación al Mundial, hasta el 13 de noviembre; transcurrieron 127 días, y todo lo que hicieron fue, demostrar que no tuvieron la capacidad de gestión para conseguir el financiamiento. Cualquier otra versión o excusa es querer maquillar la realidad. Ni siquiera Carlos Izquierdo, el Asesor estrella del Grupo de Trabajo, con sus conexiones en el IPD; pudo resolver esto.
Finalmente, hemos sido Guido Saco y yo quienes hemos resuelto el problema en apenas 8 días. Nadie nos ha regalado dinero. Y si alguien ha prestado, ya está devuelto. A eso no se le llama auspicio, como lo ha manifestado el Sr. Hojata.
Hemos realizado exhibiciones en Lima y en el interior del país, en donde los aficionados han colaborado con nosotros, adquiriendo rifas que aún seguimos vendiendo para ayudarnos a recuperar el dinero gastado injustamente por nosotros mismos.
Quién entiende esto, que pareciera ser que en nuestro país funciona así: “Si quieres representar a todo un país en una justa Mundial, debes pagar de tu bolsillo. Si no logras buenos resultados, como dicen en nuestro país: “Piña pues”. Pero si los consigues, ten por seguro que ahí estaremos para la foto.” En los días previos al viaje a Corea, ningún miembro del Grupo de Trabajo ni el asesor se manifestó. Pero hace unos días, en la ceremonia de premiación que hizo el IPD a los deportistas que lograron resultados importantes en el segundo semestre de 2014, ahí estaban todos, incluido el asesor estrella, hasta los colaboradores Wilder Zamora y Gustavo Borda; excepto Eduardo Tenorio, quien como me había manifestado telefónicamente, seguramente ya estaba muy ocupado con su trabajo.
Estamos a dos días de las elecciones en la FPB. Aquel que tenga intenciones de postular para competir con la única lista inscrita, acuda a cualquier lugar para hacer sus averiguaciones, menos al Grupo de Trabajo, porque ninguno de los tres señores que lo integran tiene información al respecto. O en todo caso, esa información está reservada para la única lista inscrita.
P.D. Esta no es una broma por el Día de los Inocentes.