HALLE-ZOERSEL - ¿Cuántas veces se encontraron en la mesa de billar en los últimos diez años Therese Klompenhouwer, campeona del mundo, y Marianne Mortensen, la jugadora danesa de 53 años sin un destacado papel de honor, muchas veces? Y en todos estos partidos, Therese Klompenhouwer venció, hasta este sábado por la noche en el campeonato mundial femenino en Halle-Zoersel. La defensora del título jugó muy por debajo de su nivel normal, Marianne Mortensen creció por encima de sí misma y ganó 30-26 en 34 entradas. Fue la sensación del día.
El sueño de Teresa de ganar un tercer título mundial consecutivo se convirtió en una pesadilla. La respuesta corta de su lado: "No fue un buen día" Entonces, llegó el gran silencio ...
Marianne Mortensen estaba muy feliz con su victoria. "La primera vez que gané contra Therese", dijo la danesa de Aarhus, quien, junto con su esposo, cuida a 10 niños entre 0 y 6 años todos los días.
¿Quiénes son las restantes candidatas al título ahora?
Orie Hida, japonesa de 41 años con tres títulos mundiales a su nombre. Mi Rae Lee, la joven coreana, que terminó segunda el año pasado. Y Gülsen Degener, sin grandes títulos, pero en su mejor forma en el partido de cuartos de final contra la otra coreana, Shin Young Lee.
Las semifinales para mañana, domingo:
11.00: Marianne Mortensen-Mi Rae Lee
13.00: Gülsen Degener-Orie Hida
Dos ganadoras jugaron por encima del "uno" de promedio en los cuartos de final. Marianne Mortensen jugó un partido histórico contra Klompenhouwer en 34 entradas, sólo Mi Rae Lee no pudo demostrar su talento. Aún más extraño era que Namiko Hayashi, su oponente japonesa, parecía haber perdido totalmente su camino. Para los cuartos de final en un campeonato del mundo, 61 entradas para 25 carambolas es obviamente un registro muy pobre.
Los expertos ahora opinan que Orie Hida es la gran favorita, porque Mi Rae Lee no parece estar en gran forma, Marianne Mortensen estará satisfecha con su lugar en el podio y Gülsen Degener necesita jugar el torneo de su vida para ganar el título. Sin embargo, la turca cree en sus posibilidades después de haber mostrado su alegría frente a las cámaras: "Quiero el título ahora", dijo con confianza.
Para Klompenhouwer hubo una enorme decepción. Nadie esperaba una derrota contra Mortensen, era casi inimaginable, sin embargo la danesa obviamente ha mejorado en un año. La holandesa dijo antes del mundial: "Tengo que ser constante porque la competencia es más fuerte cada año". Dos días en este mundial no pudieron certificarlo. El nivel fue aún más bajo que en años anteriores. Therese misma jugó 1.086, en comparación con el año pasado 1.293.
Solo tres jugadoras registraron más de 0.700: excepto Klompenhouwer sólo Orie Hida con 0.903 y Shin Young Lee con 0.728. Mi Rae Lee se mantuvo por bajo de su nivel del año pasado que le trajo a la final en 2016.
¿Cuál fue la razón? Las mesas, el ambiente? No, en absoluto. Pero aún así, también hay que mirar las series: el año pasado se hicieron 9, 8 y 7. Este año en las rondas preliminares: 7, 6 y 5.
Cinco de las ocho finalistas en cuartos de final terminaron entre 0.584 y 0.646. Therese Klompenhouwer mostró un nivel: 24 entradas en su primera, 15 en su último choque, el mejor partido en las preliminares (1.666).
Los rankings después de la fase previa con las ocho mejores jugadores:
1 Teresa Klompenhouwer 6-1.086-7
2 Orie Hida 6-0.903-6
3 Shin Young Lee 6-0.728-6
4 Namiko Hayashi 4-0.646-5
5 Mi Rae Lee 4-0.644-6
6 Gülsen Degener 4-0.632-4
7 Jaimie Buelens 4-0.588-4
8 Marianne Mortensen 4-0.584-4.
Orie Hida, triple campeona del mundo, favorita para un nuevo título
Gülsen Degener: quiere este título ahora
La joven Mi Rae Lee, hizo unos cuartos muy pobres, pero todavía opta al título