Todos los billares

La invasión japonesa en tres bandas

26/07/2015

Publicado por juan fraile

thumbnail
© Archivo
Komori, tres mundiales por equipos y un gran récord mundial

Los años dorados de Raymond Ceulemans estaban en su apogeo, el gigante belga consiguió, uno tras otro, el título mundial en tres bandas y nadie pudo detener el fenómeno. Johan Scherz, el pequeño jugador austriaco no podía, el holandés Rini van Bracht, Raymond Steyaerts, Enrique Navarra, uno por uno, tuvieron que reconocer la supremacía del fabulosa maestro.

Y entonces los japoneses aparecieron en el escenario: Nobuaki Kobayashi, Junichi Komori (quien falleció de cáncer en la actualidad a la edad de 74), Ogata Koya, Yoshio Yoshihara, Yoshihiko Mano, Tatsuo Arai ...

Lo más destacado: tres títulos mundiales de Kobayashi y Komori en los dos primeros años del campeonato Mundial por equipos nacionales. El título mundial de Kobayashi en Amberes, 1974 ... y el segundo y tercer puesto para Kobayashi, Komori y Yoshihara Ogata en el Campeonato Mundial. Koya Ogata terminó segundo dos veces en Düren 1968 y Tokio en 1969, Nobuaki Kobayashi fue el mejor de todos los japoneses en los años que Ceulemans que estaba en su mejor momento. Fue segundo en el Campeonato del Mundo en Las Vegas en 1970 (Donde Ceulemans logró su título número 100), segundo en Buenos Aires en 1972, segundo en 1973 en El Cairo.

Junich Komori brillaba con tres terceros puestos en el campeonato Mundial y mejoró el récord mundial de tacada en la liga holandesa. Komori batió el registro en poder entonces de Willie Hoppe de 25 para dejarlo en 28 en Zundert año 1993. Un récord que ha sido igualado en tres ocasiones: Raymond Ceulemans (1997), Roland Forthomme (2012) y Frédéric Caudron (2013).

El campeonato del Mundo en Amberes, en 1974, donde Raymond Ceulemans había logrado 11 títulos mundiales consecutivos, fue un éxito memorable japonés. Nobuaki Kobayashi mostró su gran clase desde el principio y empezó el ataque de la leyenda.

La novena ronda de aquel campoenato fue sensacional: Raymond Ceulemans perdió ante su compatriota Ludo Dielis, Nobuaki Kobayashi fue derrotado por Yoshio Yoshihara. La final trajo la multitud a los asientos. El japonés se adelantó 34-12 idespués de veinte entradas, entonces Ceulemans devolvió el golpe y sacó ventaja hasta un 52-47. El belga tenía la medalla de oro a la vista, salió corriendo hasta 59-54, la meta a una carambola. Entonces Kobayashi golpeó sin piedad por una jugada final de seis! Fue su primer título mundial después de tres segundos puestos.

El avance de los japoneses estuvo allí. La generación con Kobayashi y Komori fue la más exitosa, muchos años después, Ryuuji Umeda logró el título mundial en Cuenca, Ecuador, 2007. Ellos lograron con sus equipos títulos mundiales en 1981 y 1985.

Junichi Komori (izquierda) en el podio con Raymond Ceulemans y Nobuaki Kobayashi

 

Junichi Komori tomó su primer podio en el campeonato Mundial en Oostende, 1976, donde terminó tercero tras Raymond Ceulemans y Nobuaki Kobayashi. Dos años más tarde se repitio el trío en el escenario de Las Vegas, así como en los Países Bajos en 1985, de nuevo con Ceulemans, Kobayashi y Komori.

A Junichi se le recordará como el jugador simpático que era. Maravilloso, inmóvil y un aspecto fuertemente centrado en la mesa. "Era un caballero, una gran persona '', dijo el español Dani Sánchez, quien fue uno de los grandes amigos de Junichi como un joven y prometedor jugador. "Fue uno de mis maestros"

Raymond Ceulemans (en Nueva York): "Éra una persona fantástica, no hablaba Inglés, así que, por así decirlo, fue duro a veces, conversar largamente. De todos modos, se podía sentir que él era una persona cálida, un caballero. Esta es una muy mala noticia, yo no sabía que estaba enfermo". 

Torbjörn Blomdahl: "Lloré cuando me enteré de la noticia''. " Mis sinceras condolencias a su familia. Él era el más elegante jugadorque tal vez  haya existido y una persona muy amable. Descansa en paz, querido Komori. Te vamos a extrañar". 

Dani Sánchez fue uno de los primeros en recibir la triste noticia de Japón en la madrugada del domingo. "Recibí una llamada de Umeda y me dijo que Junichi había fallecido'', dijo el español.

Junichi Komori (nacido el 11 de julio 1941) no fue visto durante mucho tiempo en los torneos internacionales. Sufría un cáncer.

 

Komori (centro) con jugadores famosos como Dieter Müller, Tatsuo Arai, Torbjörn Blomdahl, Ludo Dielis, Van der Smissen, Sang Lee, Rini van Bracht, Richard Bitalis y Raymond Ceulemans

 

 

Comentarios

logo

Desde 1998,
Promotora activa de Deportes de Billar.

Visite nuestros sitios

noticiastvcommunitytienda

Suscríbete a nuestro boletín

Conéctate con nosotros

IconIconIconIconIcon
© 1998-2025 Kozoom Group - Todos los derechos reservados