Después de tres días de batalla en la fase previa llegó la jornada del jueves, la de calificación, donde los 16 supervivientes consiguen el acceso a la fase final junto a los 16 primeros jugadores del ranking español. Una lucha sin cuartel con algunos veteranos curtidos en mil y una batalllas que han sido los protagonistas en una memorable jornada de billar.
Enrique Peñalva, "El Chopo" es parte de la historia de las tres bandas en España, sobre todo en la época en la que el siglo hacía su cambio. Durante muchos años era un asíduo de las finales de los open españoles junto a Dani y supliendo a los entonces veteranos, Cayo, Avelino, Carrillo, Claudio, etc. Peñalva ha tardado algunos años en reaparecer en el circuito nacional, pero lo ha hecho por la puerta grande. Comenzó el lunes por carecer de ranking, pero uno tras otro ha solventado sus partidos con mayor o menor acierto.
Sin embargo, hoy tenía la prueba de fuego. Acceder a la fase final requería una victoria más, esta vez frente a un joven campeón como es Antonio Montes. Fue un partido extraordinario de ambos contendientes. Al descanso, 18-29 en 9 entradas después de que el valenciano sumase una serie de 10 que no fueron algunas más porque cometió una falta en una acción sin aparente dificultad en la que tocó la bola tres con su brazo. Sobraron tres o cuatro entradas, pero aún así, el partido finalizó 31-40 en 21. Por cierto, grandísimo detallazo de Montes que concedió una bola a su rival que el árbitro no vio, y lo hizo sin pestañear, además en un momento muy delicado donde Peñalva marcaba ya diferencia considerable. Si hubiera un premio a la deportividad, sin duda lo habría ganado.
Otro veterano de los grandes es José Antonio Carrasco, profesor en el CAR de los Narejos donde imparte docencia billarística a los jovenes promesas. Ayer acabó en 17 entradas ante Jorge Pascual (40-8), firmando, hasta el momento, la mejor partida del campeonato. Carrasco sumaba serie tras serie, incluyendo una de 10, que levantó a los espectadores de sus asientos.
Dos veteranos, Peñalva y Carrasco que se resisten a dejar paso a la pujanza de los grandes y jóvenes valores del billar español, aunque no fueron los únicos, puesto que en la ronda de 1/16 de final estarán Constantino Callado, vencedor ante el catalán Rodríguez; el gallego Manteiga, dominador en su duelo ante José María Morales, así como Joan Bouterín (40-28 en 36) ante Enrique Bravo y Rafa Garrido, vencedor ante Carlos Ciurana (40-32 en 33).
Pero en la fase final también veremos a jóvenes talentos como Carlos Anguita, jugador de Montcada que comenzó su andadura el primer día y, entre otros, eliminó a Saúl Corro en un partido memorable en 23 entradas. Andrés Carrión, actual campeón de España Sub 21, que remontó ante el vasco Morales para acceder al cuadro final.
Cabe resaltar el emocionante enfrentamiento entre José Bonacho y Alberto Sintas. El valenciano regresa a la competición tras unas etapa sin competir y lo ha hecho francamente bien en Paiporta. Sintas tuvo que recurrir a la experiencia para doblegar a su rival que se lo puso francamente difícil: 38-40 en 31.
Valentín Andaluz junior jugó con 38 de fiebre, auqnue nadie lo diría en el comienzo 24 en 12. Más tarde sufrió las consecuencias del proceso febril y necesitó 25 entradas para las últimas 16 carambolas. "Lo importante es jugar bien mañana y consolidar el juego que desarrollé la pasada temporada, es es mi objetivo, como también regresar a los 16 primeros del ranking" español".
Después de estar varios meses trabajando en Londres y perderse la última prueba de ranking, Sergio Jiménez regresó a Paiporta, su segunda casa donde ya obtuvo hace cuatro años el subcampeonato nacional. Sergio también apuntaba alto "Mi intención es jugar los mejor posible. Hoy no lo he podido hacer, pero vengo entrenando muy bien. No me apunto metas ni objetivo, pero si estoy aquí, ¿Porqúe no puedo ganar?".
Quien cada vez juega mejor a la modalidad de tres bandas es Esteve Mata. El laureado jugador catalán en juegos de serie se impuso al murciano Diego Guirao: 40-13 en 33 entradas.
Los partidos de 1/16 de final (12:00 horas)
José Antonio Carrasco - Raúl Cuenca
Enrique Peñalva - José María Más
Alberto Sintas - José M. Gómez Bravo
Esteve Mata - Adrián Legazpi
(16:00 horas)
Rafael Garrido - Xavier Yeste
Sergio Jiménez - Carlos Crespo
Joan Bouterín - Alfonso Legazpi
Valentín Andaluz A. - Armando Moreno
(18:00 horas)
Jordi Garriga - David Zapata
J. Manuel Manteiga - Jesús Jiménez
Luis Avallone - Ricardo García
Constantino Callado - Jaime S. Faraco
(20:00 horas)
Carlos Anguita - Javier Palazón
Joseba Escribano - David Martínez
Jordi Martí - Rubén Legazpi
Andrés Carrión - Dani Sánchez