En los últimos días del pasado mes de abril se celebró la Asamblea General de la WCBS durante el campeonato mundial profesional de Snooker en Sheffield (Gran Bretaña).
La UMB estuvo representada por Jean Claude Duponnt, Presidente de la WCBS, Farouk Barki, Delegado Técnico de los Juegos Mundiales en Cali (Colombia), así como Fernando Requena, Vicepresidente de la UMB a la que representó en estas reuniones con la presencia de las tres divisiones del billar: Carambola, Pool y Snooker.
La participación del Billar en unos Juegos Olímpicos es un camino largo y difícil, pero no imposible. Fue uno de los temas importantes de la Asamblea en la que se llegó a la conclusión que el Billar puede demostrar que merece un lugar en el evento deportivo más importante que se celebra cada cuatro años.
En pocos meses, el Billar participará por cuarta vez en unos Juegos Mundiales, en esta ocasión en Cali, donde estará los mejores billaristas de todas las divisiones.
En Gran Bretaña la WBCS consolidó la posición del Billar reuniendo a todas las partes en litigio: WPA (Pool), UMB (Carambola), IBSF (Snooker Amateur) y WPBSA (Snooker Profesional).
Se retomará el camino inicado en 1992 por el ex-presidente de la UMB, Andre Gagneaux, y tomó forma en 1998 cuando el billar fue reconocido como deporte Olímpico durante los Juegos de Invierno en Nagano (Japón), por el ex-presidente del COI, Juan Antonio Samaranch.
En la Asamblea General, la WPBSA demostró su voluntad para unirse a toda la comunidad del billar en una sola organización con el fin de aunar fuerzas y lograr el objetivo final: la presencia del Billar en el programa Olímpico.
La unión de las dos organizaciones del Snooker es una de las decisiones más importantes de los últimos años.
¿Está el Billar más cerca de unos Juegos Olímpicos?. El tiempo lo dirá.